El curso presenta un carácter introductorio al sector forestal como oportunidad de empleo verde. Dedica un 80% del temario a oportunidades ligadas al ámbito forestal. El 20% restante estará destinado a módulos transversales sobre empleabilidad.
- Duración: 64h
- Inicio: 10/02/2020
- Finalización: 06/04/2020
* Plazas limitadas a 54 personas. Es necesario ser residente de la provincia de Albacete y ser desempleada/o. Tendrán preferencia los siguientes colectivos: mujeres, jóvenes hasta 35 años y mayores de 45 años, así como otros colectivos: residentes en zonas rurales y/o espacios protegidos, personas con discapacidad, e inmigrantes.
Programa formativo
Temas troncales (5h cada uno):
- Cultura, educación e interpretación forestal: educación ambiental e interpretación del patrimonio. Educación ambiental e interpretación del patrimonio. Conservación y cuidado del bosque. Bosques limpios.
- Turismo ornitológico y observación de fauna. Un turismo cada día más consolidado. La idiosincrasia territorial en especies, experiencias, emociones y contactos.
- El legado del bosque: productos forestales, energía y nuevos mercados para el desarrollo local. Nichos económicos dinámicos: resinación, aceites esenciales. Nuevas y tradicionales fibras forestales. Biomasa como energía local y pacífica.
- Módulo de trabajador forestal: aprovechamientos y maquinaria forestal. Vivir de los recursos tradicionales del bosque.
- Micología, caza y banco de alimentos: setas y hongos, acotados de setas; la trufa y demandas laborales asociadas; carne de caza como banco de alimento y producción de proteínas alternativa.
- La cocina forestal: recolección y mercado de plantas. pólenes, setas y hongos,…
- Bosques saludables y terapéuticos. Un recurso para la población urbana, un entorno para vivir permanentemente: jardinería y cuidado de jardines y áreas periurbanas.
- Activa tu lado forestal: eventos deportivos y actividades de turismo activo.
Temas transversales (12h cada uno):
- Empleabilidad
- Bosques en Red: Marketing digital, visualización y posicionamiento.
¡Plazas completadas!
LA RUTA DEL BOSQUE:
Esta acción formativa se realizará de forma independiente al curso online. Posee una estructura y unos contenidos adaptados al contexto y el entorno de la provincia (natural, social, económico, etc.). Se trata de una formación muy práctica, destinada a alcanzar un salto positivo para la empleabilidad en el sector forestal y de conservación del medio natural provincial.
Duración y fechas:
20 horas (2 jornadas laborales consecutivas de 10 horas). Nuevas fechas del curso debido a la situación de emergencia del coronavirus covid-19 será en la semana del 06/07/2020 al 10/07/2020
* Plazas limitadas a 8 personas. Estos alumnos procederán preferentemente de la acción online realizada anteriormente, siguiendo como criterio de selección sus calificaciones en el curso online.
Programa formativo:
La estructura del curso será de dos jornadas formativas consecutivas de 10 horas cada una, de carácter práctico, en formato de itinerario de visitas, incluyendo una noche de alojamiento. Se visitarán, entidades, localidades y espacios de interés profesional y bosques y espacios forestales emblemáticos de la provincia.
La distribución de un módulo tipo de 20 horas, incluirá un 20% de actividad en aula, y un 80% de actividad en el territorio, bien al aire libre, bien en formato visita. Esta podrá ir enfocada a conocer instalaciones, industrias, recursos de acogida, restauración o turísticos, participación en eventos etc.
El marco temático en el que nos moveremos será el mismo que el de los cursos online:
- Cultura, educación e interpretación forestal: educación ambiental e interpretación del patrimonio.
- Turismo ornitológico y observación de fauna.
- El legado del bosque: productos forestales, energía y nuevos mercados para el desarrollo local.
- Módulo de trabajador forestal: aprovechamientos y maquinaria forestal. Vivir de los recursos tradicionales del bosque.
- Micología, caza y banco de alimentos
- La cocina forestal: recolección y mercado de plantas.
- Bosques saludables y terapéuticos
Activa tu lado forestal: eventos deportivos y actividades de turismo activo.