Finaliza el curso denominado Un Bosque de Oportunidades, en el que se ha formado un grupo comprometido con el medio ambiente y la naturaleza que aúna una gran diversidad de perfiles, tanto en edad, género, origen y profesión. A lo largo de las 6 semanas del curso se ha potenciado la habilidad para trabajar en equipo, se ha practicado la tolerancia, la diversidad y la interdisciplinariedad y se ha hecho uso de ellas para alcanzar objetivos individuales y colectivos.
En diversos y variados aspectos sean superado nuevos límites, probado nuevas capacidades y crecido en confianza personal y colectiva. El grupo es capaz de innovar y de encontrar planteamientos, acciones instrumentos y herramientas para dar respuesta a la nuevas demandas profesionales y ciudadanas en el sector forestal.
A este grupo le une una conciencia medioambiental y el deseo de mejorar su empleabilidad en el sector forestal, una infraestructura verde básica para el desarrollo de Guadalajara y su medio rural. Desde la sostenibilidad ambiental, social y económica del medio natural, se quieren visibilizar los recursos directos e indirectos que las masas forestales nos proporcionan como una oportunidad de lucha contra la despoblación y la España Vaciada.
Se ha recibido formación y se ha trabajados en distintas áreas profesionales relacionadas con el sector forestal: gestión de bosques, resinas, lucha contra incendios, guías de naturaleza o turismo sostenible.
La participación y aportaciones conjuntas se han enriquecido con numerosas clases fuera del aula. Cada integrante del curso se ha capacitado en conocimientos y habilidades para el sector forestal, un sector cuyos beneficios son, en su mayor parte desconocidos por la sociedad, pero necesarios. Gracias a las visitas de carácter profesional celebradas se ha adquirido una visión global real y presencial del sector en la provincia.
Por ello, este grupo se presenta de forma activa para ofrecer su profesionalidad a las empresas públicas y privadas del sector.
Los alumnos del curso presencial Bosque de Oportunidades, finalizan el día 27 de junio de 2019 su periodo lectivo con un evento autogestionado y cooperativo entre los dos grupos de formación que han estado en activo en Guadalajara y Sigüenza. Durante su realización se sumergirán en la conexión entre los recursos hídricos y los bosques que los regulan y depuran. Será a través de un descenso en piragua por el Parque Natural del Alto Tajo con la colaboración de una empresa local.
La Asociación Nacional de Empresas Forestales (ASEMFO), a través del Fondo Social Europeo y la Fundación Biodiversidad, ha sido la encargada de impartir estos cursos, y a la que se podrán dirigir en caso de interesarse por estos profesionales.