Blog

¿Cuántas ha. de suelo forestal justifican la creación de un puesto de trabajo?

Publicado el | Categoría: Empleo

El tema de la creación de empleo es muy complejo, y en el caso de las zonas rurales aún parece más complicado. En el sector forestal español, salvo en la cornisa cantábrica, es impensable pensar en productividades primarias altas que permitan inversiones inmediatamente rentables y competitivas en madera, celulosa, biomasa…

En la España interior y mediterránea el sector forestal es muy poco productivo en bienes de mercado pero inmensamente productivo en servicios ambientales, entre los que destaca los que tienen que ver con el ciclo hidrológico, la fijación de carbono, la conservación de la biodiversidad y la influencia positiva en el bienestar y la salud. Hoy en día se ha cuantificado el valor de mercado de dichos servicios por lo que invertir en gestionar las masas forestales interiores para mantenerlos o potenciarlos, se puede considerar una opción rentable. Es apostar por una infraestructura verde de carácter prioritario y esencial en la planificación estratégica macroeconómica, como se hace cuando se apuesta por infraestructuras más tradicionales como las de transporte, las energéticas….

Si el convencimiento y reconocimiento del valor de los servicios ambientales forestales crece y se consolida, qué mejor forma de canalizarlo, que con la creación de empleo en territorios forestales destinados a aumentar la efectividad y la eficiencia de los servicios ambientales antes señalados.

Las zonas rurales verían reconocidas uno de sus principales servicios para el conjunto de la sociedad y, por otro lado, serviría para luchar contra el despoblamiento y el abandono rural. Se trata de un planteamiento sencillo asociado a prioridades y valores. ¿Inversión y ayudas destinadas a la propiedad forestal? SI. Pero mejor si es inversión canalizada en actuaciones diseñadas para la creación de empleo por encima de cualquier otra consideración. Las remuneraciones salariales se convierten en consumo local de productos de primera necesidad y de inmediatez por un lado y, por otro, en retorno en forma de impuestos o cotización a la seguridad a las arcas públicas. El resultado de las actuaciones ejecutadas garantiza la revalorización del patrimonio forestal y natural además de potenciar y sostener los servicios ambientales

Mientras la inversión realizada por ha, sea inferior al valor de los servicios que una hectárea forestal proporciona, la inversión será socioeconómicamente rentable. El orden de magnitud del que estamos hablando es de unos 500/600 euros/ha*año para el valor de mercado de los servicios ambientales generados por los territorios forestales.

Todos podemos hacer nuestros cálculos y calcular que, que si invertimos en el cuidado de nuestras masas forestales una cantidad próxima al valor de los servicios que nos prestan,  por cada 60/50 has se podría llegar a invertir hasta un máximo de 30.000 euros anuales, que generarían al menos un puesto de trabajo a jornada completa al año. Para ello es condición necesaria mantener una visión global, solidaria, sistémica en cuanto a las necesidades de nuestro país así como un cambio importante en la jerarquía de prioridades y valores socioeconómicos dominantes.

¿Cuántas has de suelo forestal tiene el Término Municipal donde vivo? ¿Cuántos puestos de trabajo estarían justificados por su cuidado y el mantenimiento de los valores ambientales que proporcionan?

 

Jacobo Maldonado González.

Tutor de UN BOSQUE DE OPORTUNIDADES ON-LINE.

 

 

2 Responses to "¿Cuántas ha. de suelo forestal justifican la creación de un puesto de trabajo?"
  1. Josep dice:

    Ay!!! Pueblos
    Como explicarlo ¡
    Esta sucio…!!!
    A que de que……
    Solo es algo verde. Ja
    Son hierbas, plantas…… Stop
    Esta sucio si ven verde en su huerto, solo de sus cajas semillas magic pueden vivir. O
    Herbicidas por???
    Porque antes, otros tiempos, tenían criados. Ja
    O sea,………. Que voy al curso creo.
    A ver que veo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *