Blog

Superhéroes: bosques multifuncionales

Publicado el | Categoría: Sostenibilidad
objetivos de desarrollo sostenible

El 1 de enero de 2016 entraron en vigor los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por Naciones Unidas en 2015.

Hasta el año 2030 con estos objetivos se pretende poner fin a la pobreza, reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático. Las actuaciones que se impulsen deben promover el crecimiento económico y la atención, a su vez, a demandas sociales como la educación, la salud, la protección social, el empleo, además de luchar frente al cambio climático e impulsar la protección del medio ambiente.

Bosques, claves en el cumplimiento de los ODS

El estado de los bosques del mundo 2018 (SOFO 2018) de la FAO analiza la función que pueden desempeñar los bosques, así como las personas que los utilizan y gestionan, para ayudar a los países a cumplir sus objetivos y lograr un futuro mejor. En este informe se asegura que los bosques desempeñan un papel fundamental en la seguridad alimentaria, el agua potable, las energías renovables y las economías rurales, proporcionando cerca del 20% de los ingresos en los hogares de los países en vías de desarrollo, así como combustible con el que cocinar y calentarse para 1 de cada 3 personas en el mundo.

¿Cómo se definen los bosques en este informe?

SUPERMERCADO

Se estima que un 50% de la fruta que comemos proviene de los árboles.

SEGURO DE VIDA

Los medios de subsistencia y la seguridad alimentaria de alrededor de 250 millones de pobres de las zonas rurales dependen de la vitalidad de los bosques y los árboles.

FUENTE DE AGUA

Los bosques son nuestras fuentes de agua. Proporcionan gran parte del agua potable para más de un tercio de las ciudades más grandes del mundo.

ENERGÍA

Alrededor de un tercio de la población mundial, o alrededor de 2.400 millones de personas, utilizan la madera para cubrir sus necesidades energéticas básicas: como cocinar, hervir agua o calentar.

SUPERHÉROE

Desde la lucha contra la pobreza y el hambre a la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad, los efectos positivos de los bosques y árboles son clave para nuestra existencia.

SUMIDERO DE CARBONO

Actuando como sumideros de carbono, los bosques absorben el equivalente de aproximadamente 2 mil millones de toneladas de dióxido de carbono cada año.

RECREO

Los niños y las niñas con acceso a espacios verdes son por lo general más activos/as. Su tasa de obesidad es de un 11 a un 19 por ciento más baja que la de quienes no tienen acceso o se encuentra limitado.

 

En la próxima entrada del blog seguiremos hablando de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y analizaremos los 17 objetivos uno por uno.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *