Blog

Un bosque de oportunidades

Publicado el | Categoría: Actualidad, Empleo, Sostenibilidad

Cuando uno se acerca a un bosque, a una masa forestal, a un monte o un territorio forestal una de las primeras cosas que llama la atención es la complejidad del ecosistema en relación con otros más sencillos como praderas, campos de cultivo o matorrales.

El bosque, complejidad y estabilidad

Su estructura generalmente incluye varios pisos: bosque, sotobosque, y herbazal. Sus componentes arbóreos suelen ser de varias especies, normalmente con alguna de ellas dominantes. En sus linderos y perímetros se suelen concentrar un mayor número de matorrales de mayor porte y nobleza. Los arroyos que los atraviesan se rodean de especies amigas del agua generando variedad. En el suelo un entramado de raíces y vida forma la cara oculta del bosque, la que lo alimenta y sostiene…

Tanta complejidad va unida a un funcionamiento sistémico en que todo está relacionado con todo y adaptado al momento, instante y lugar actual. Se trata de un ecosistema complejo y medianamente estable, generalmente con cierto grado de madurez que da como resultado una numerosa gama de servicios ambientales y productos.

Multifuncionalidad forestal

La variedad de servicios va desde la fijación de carbono, el suministro de oxígeno, la purificación de la atmósfera, la regulación del ciclo hidrológico, la protección del suelo y su fertilidad, la acogida y concentración de biodiversidad, hasta la producción de madera, setas, caza, fibras, resinas, frutos como piñones o castañas, caza, ganado, sustancias curativas, energía…

La multifuncionalidad forestal nos proporciona bienes y recursos tangibles e intangibles, cuya demanda y necesidad varía con la realidad socioeconómica en la que nos desenvolvemos. Bien manejada es un recurso renovable, que nos acompañará a lo largo de generaciones si mantenemos la masa forestal y su capacidad de regenerarse. Los incrementos de demanda irán asociados a nuevos empleos, inversión económica y dinamismo social mientras que los decrecimientos irán asociados a tendencias contrarias.

Nuestro proyecto

El proyecto UN BOSQUE DE OPORTUNIDADES se centra en aquellos servicios y bienes cuya demanda se mantiene o crece, dándote la oportunidad para estar al día y las herramientas para poder incorporarte a los mercados laborales en crecimiento.

Muchos de los servicios y recursos que se están movilizando y consolidando tienen que ver con la capacidad de acogida a visitantes, la nutrición, la salud y el bienestar. Una trampolín para que, si participas con nosotros en un BOSQUE DE OPORTUNIDADES, no solo puedas aumentar tu empleabilidad en el sector forestal y de conservación de espacios protegidos si no que también puedes saltar a sectores cercanos apoyándote en lo aprendido con nosotros. Trabajar en grupo, aprender los secretos de la acogida a visitantes en espacios naturales forestales, destacar la importancia de hacer una vida activa, de cuidar nuestro bienestar y el de los que nos rodean, de aprender directrices básicas de nutrición a partir de productos y alimentos forestales, te va a ayudar en tu futuro. Aprovecha un BOSQUE DE OPORTUNIDADES y embóscate con nosotros en esta aventura.

One Response to "Un bosque de oportunidades"
  1. Jacobo Maldonado dice:

    Como profesor en esta iniciativa, os animo a iniciar con nosotros un camino en busca de una mayor empleabilidad. Imitemos la multifuncionalidad del bosque y convirtámonos en candidatos al empleo de multiples capacidades. Bienvenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *